ESCUELA GUANIA. OD09752024
lunes, 24 de julio de 2017
sábado, 11 de marzo de 2017
RESEÑA HISTÓRICA Y FACHADA DE LA INSTITUCION
La Escuela Básica Estadal Concentrada s/n-s/n Guania. Ha
surgido desde los años 1960, la cual en un principio fue ubicada en un espacio
de la casa del señor José Tomas Pérez, luego a los días fue mudada a la casa
del señor José Ramírez, donde funcionó varios años, por algunos problemas entre
docentes padres y educandos dicho profesor y fundador Benjamín Vivas se lleva
la escuela, privando el derecho a la
Educación a 20 estudiantes para esta
época.
Al pasar el tiempo algunos
habitantes luchan para volver a conseguir una Escuela para la Educación de sus
hijos, el señor Ramón Pérez dona un terreno para la construcción de la escuela
el cual fue construida en el año (1978), es construida solo un aula para
impartir la educación de primero hasta tercer grado, y luego para el año (1995),
los habitantes buscan recursos para construir el aula de cuarto hasta sexto, ya
que la matricula creció y se estaban impartiendo clases en la capilla; formando
parte de este nuevo avance los docentes: Cecilio Ramírez, Melquiades Pérez,
Felicito Pérez, Jesús Manuel, José Roa, Naya Mogollón, Socorro Pulido, María
Moreno, Ana Moreno, Madeleyn Zambrano, Maritza Roa, Aranda Marisol, Luz del Valle Aguilar, Javier Araque, Oscar
Albornos, Antonio Guerrero, Omaira Sánchez, Ligia Contreras, Pedro García
Galvis, Yonny Noguera, Sandra Aguilera, Adriana Gómez, Gervasio Guerrero,
Mayela Pernía, Hermes Gómez.
En Febrero de 2002 se
inaugura el preescolar con una matrícula de 15 niños y niñas, en mayo del 2002
llega a cubrir el puesto del profesor Hermes Gómez la profesora Nieves Omaira
Pérez desempeñando el cargo hasta el año
escolar 2002-2003. Recibe la Bachiller Nancy Haydee Pérez Márquez, el
Preescolar al siguiente año Escolar 2003-2004 se cierra por ausencia de
matrícula y personal docente, ya que la docente anteriormente mencionada se
retira quedando sin este recurso la institución.
Siendo está adscrita a un
personal directivo los cuales se mencionan a continuación: Licda. Catalina,
Licda. Rosario Sánchez, Licda. Zulay Labrador, Licda. Victoria Pérez, Prof.
Luisa Duque, Lcda. Mileida Díaz, Lcda. Yajaira Díaz, Prof. Rosa María Sánchez
García.
Para el año (2007-2008)
con una matrícula de nueve (9) niños, niñas para Educación
Inicial; y diecinueve (19) educandos para el sistema de Educación
Primaria con un nuevo recurso estadal. Para este año Escolar en inicial con la
Licda. Brígida Coromoto García Guerrero, en el año escolar 2009, esta docente
es trasladada para otra institución y llega la profesora. Mary Zambrano, la cual
laboro en esta Institución por un periodo de cinco (5) meses, luego para el año
Escolar 2009-2010, recibe la Prof. Zoleyda Carolina Méndez, en octubre 2009,
comenzó a trabajar en esta Institución la Licda. Marisol Labrador, como docente
de aula del 1er al 6to grado ya que la profesora Nieves Omaira Pérez fue
trasladada a cumplir funciones como coordinadora de PAE en la oficina del NER
05, en septiembre 2010, La Licda. Marisol Labrador es trasladada para otra
institución, y llega la Licda. María Araque Urbina, para los grados del 1er al
6to con una matrícula de trece (13) Estudiantes, 06 Varones y 07 Hembras y la
Prof. Milagros Ramírez, como docente de inicial con una matrícula de cinco (05)
estudiantes 02 varones y 03 hembras, en Enero del 2011 la profesora Milagros
Ramírez renuncia y llega la Prof. Greisy
Pérez para Educación Inicial.
De igual forma para este
año Escolar cuenta con un especialista de Educación Física. Prof. Alejandro
Aguilar, y como coordinadora institucional la Lcda. Betty Yaneth Mora. La cual
es sustituida posteriormente en este mismo periodo escolar por la Licda. Leidy
Joanna Contreras. Para el año Escolar 2012- 2013, trasladan a la docente de
Educación Inicial y asume este cargo la Licda. Maloret Katerine Prado, para el
año escolar 2013- 2014, la Lcda. María Alejandra Araque es trasladada para el Centro de
Educación Inicial Medarda Piñero y asume la Lcda. Maloret Katerine Prado en
Educación Básica con una matrícula de
dieciocho (18) niños y niñas del 1er al 6to grado, Lcda. Carolina
Castañeda como docente de inicial con una matrícula de seis (06) niños y niñas
y coordinadora en Función institucional
Lcda. Leisy Gregoria Sánchez.
A partir del año Escolar
2009 - 2014 se desempeñado como Director del NER 05. Prof. Alfonzo Molina
Guerrero, Sub Director Prof. Ender Guerreo Molina, como Supervisoras por la
Dirección de Educación del Estado Táchira. Lcda. Novadis Cegarra, Lcda. Claudia
Toscano. Año Escolar 2009- 2010 y 2011-2012. Y para el año Escolar 2013-2014.
Prof. Nieves Omaira Pérez.
Para el año escolar
2014-2015 se cuenta con el siguiente personal. Directora Prof. Nieves Omaira
Pérez Pérez, Subdirectora Lcda. Carmen Aurora Ramírez, Docente en Función
Institucional Prof. Maribel Pérez Sánchez y Docente de Educación Inicial: Lcda.
María Guadalupe Méndez Pérez, con una matrícula de 4 niños y niñas. Docente de
1° a 6° grado Lcda. Milena Lisbeth Oballos Contreras con una matrícula de 13
niños y niñas. Para el año escolar 2014-2015, asume como docente de educación
inicial la Lcda. Milena Lisbeth Oballos Contreras con una matrícula de 10 niños
y niñas y para primaria el Lcdo. Leonardi Contreras con una matrícula de 14
niños y niñas, luego de unos meses renuncia el Prof. Leonardi Contreras por
causas personales y llega la Lcda. Maithe Lisbeth Sandia Velandria a cubrir el
vacío dejado por el antiguo docente.
Actualmente para el año
escolar 2015-2016, es asignada para el aula de educación inicial la Lcda.
Maithe Lisbeth sandia Velandria con una matrícula de 05 niños y niñas y para
primaria la Lcda. Milena Lisbeth Oballos Contreras con una matrícula de 12
niños y niñas.
Se puede mencionar en
líneas generales que hoy día la Escuela
Básica Concentrada S/N S/N Guania adscrita Núcleo Escolar Rural Nº 05 cuenta con una infraestructura básica en
regulares condiciones la misma consta de (3) baños, (2), salones, (1) biblioteca, (1) cocina, (1)
comedor, (1) patio, y un espacio donde se imparte proyecto agrícola en
condiciones actas para el completo desarrollo de aprendizaje a los educandos.
Existe carencia de cancha deportiva.
En cuanto a los servicios
básicos de lo que se beneficia la escuela se tiene electricidad, acueducto
rural, servicio de agua servidas ambulatorio rural tipo 1 con un auxiliar de
medicina certificada, capilla, una tarima para actos culturales, consejo comunal,
concejos educativos de padres y representantes. Carece de los servicio de
transporte y telefonía fija en tal sentido la comunicación se realiza vía
celular.
De parte de organismos
como Gobernación del Estado los niños y niñas gozan de dotación de morrales
escolares con los útiles escolares básicos para el mejor desempeño y por el
Ministerio del Poder Popular para la Educación se ofrece a los estudiantes la
dotación de textos escolares, proyecto CANAIMA y Sistema de Alimentación
Escolar (SAE).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)